En el comercio internacional, la seguridad de la cadena logística se ha convertido en una prioridad para gobiernos y empresas. Dos de las certificaciones más reconocidas en este ámbito son OEA (Operador Económico Autorizado) y CTPAT (Customs Trade Partnership Against Terrorism). Si tu empresa importa o exporta, conocer su propósito y beneficios es clave para mejorar la eficiencia y reducir riesgos en tus operaciones.
Tabla de contenidos
OEA: confianza y cumplimiento ante la autoridad aduanera
La certificación OEA es otorgada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en México. Reconoce a las empresas que demuestran cumplimiento normativo, trazabilidad, seguridad en sus procesos y compromiso con la mejora continua.
Obtenerla permite beneficios como reducción de inspecciones, atención prioritaria, y un reconocimiento internacional que mejora tu reputación ante socios comerciales y autoridades.
Esta certificación aplica a distintos actores de la cadena: importadores, exportadores, transportistas, agentes aduanales y almacenes, entre otros. Al integrarla, tu empresa se vuelve parte de una red segura y confiable ante el comercio global.
CTPAT: seguridad validada para exportar a EE.UU.
CTPAT es un programa voluntario del CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU.) para fortalecer la seguridad en la cadena de suministro. Está dirigido a empresas que exportan a Estados Unidos y que desean minimizar riesgos asociados a terrorismo, contrabando o actividades ilícitas.
Las empresas que participan deben implementar medidas de seguridad física, control documental, selección de socios confiables y capacitación interna. A cambio, obtienen beneficios como reducción de inspecciones, agilización del despacho y acceso a información anticipada.
Tanto OEA como CTPAT son herramientas estratégicas que mejoran la competitividad de tu empresa en el comercio exterior. En Azafra Internacional, acompañamos a nuestros clientes para que operen con seguridad, eficiencia y cumplimiento, integrando estas certificaciones como parte de una logística inteligente y responsable.