agenciaaduanal.net

Tendencias en transporte multimodal para 2025

Sobre todo al comienzo del nuevo año es natural que las empresas estén en constante búsqueda de innovaciones con el fin de optimizar sus procesos de producción, distribución y transporte. Por suerte este inicio también trae consigo nuevas tendencias en el mercado internacional, en específico: el transporte multimodal. 

 

Para las agencias aduanales en México esta es una buena noticia pues significa ampliar sus oportunidades de éxito al ofrecer un mejor servicio de transporte que beneficie las actividades comerciales de sus clientes.

 

Queremos compartir contigo estas tendencias. Ya seas empresario o agente aduanal es importante que estés al tanto de estos factores que sin duda te permitirán  mantener competitivo en el mercado global. Continúa leyendo y conoce todo acerca de las tendencias en transporte multimodal este 2025.

¿Qué es el transporte multimodal?

El transporte multimodal dentro del panorama comercial comprende la integración de diferentes medios de transporte como carretera, ferrocarril, marítimo y aéreo en una única cadena logística, optimizando tiempos, costos y reduciendo el impacto ambiental.

 

Al utilizar diversos medios de transporte en una misma línea de distribución se busca sacar el mayor provecho de cada vehículo, ruta o dinámica que intervenga en el proceso de traslado. De esta forma es posible realizar distribución de mercancía en distancias largas o de difícil acceso para transportes tradicionales. 

transporte de mercancias

Tendencias para este 2025 en transporte multimodal

Como todas las áreas del comercio internacional, este tipo de logística para el traslado de productos también tendrá cambios significativos y tendencias que es importante conocer si actualmente una empresa o negocio trabaja bajo el transporte multimodal. Seguir de cerca estas actualizaciones será de gran utilidad para afrontar los desafíos en la consultoría del comercio exterior.

1.- Ampliación de plataformas de movilidad como servicio (MaaS)

Hoy en día existen nuevos mecanismos y estrategias para el transporte multimodal, como lo son las llamadas plataformas MaaS, capaces de integrar múltiples opciones de transporte en una sola aplicación, lo que facilita la planificación y pago de viajes multimodales en una sola exhibición.

 

De acuerdo con el panorama actual de estas plataformas, se espera que desde este 2025 y hasta el 2027, más de 1.200 millones de usuarios, empresas o industrias a nivel mundial utilicen estas plataformas, mejorando el acceso al transporte de productos en ciudades congestionadas o en operaciones de larga distancia. 

2.- Impulso del transporte multimodal en el sector inmologístico

El sector inmologístico español y latinoamericano está adoptando el transporte multimodal para optimizar la cadena de suministro en sus diferentes operaciones. Esta tendencia busca mejorar la eficiencia y sostenibilidad en la distribución de mercancías a diferentes partes del mundo, combinando distintos medios de transporte según las necesidades logísticas de cada empresa.

 

Dado que el sector inmologístico se enfoca en planificar, desarrollar y operar infraestructura para optimizar procesos logísticos, este ámbito es de suma importancia para el transporte multimodal en todas sus operaciones, pues su principal objetivo es dar una mayor eficiencia y practicidad en cada etapa del traslado.

3.- Electrificación de flotas y uso de combustibles alternativos

Una tendencia actual en casi todas las industrias es la adopción de vehículos eléctricos y combustibles alternativos, como el gas natural licuado o GNL y el biodiésel. Este aumento en el uso de este tipo de vehículos y recursos responde a la necesidad de reducir la huella de carbono y cumplir con normativas ambientales más estrictas que hoy en día regulan al mercado global. 

 

De igual modo, el uso de combustibles alternativos y herramientas sostenibles se adapta al creciente interés del público en general por el cuidado del medio ambiente, por lo que, además de eficientar sus procesos de transporte, al utilizar este tipo de vehículos se puede mejorar la imagen de una empresa en el panorama internacional.

4.- Implementación de soluciones sostenibles de última milla

Una situación recurrente en los traslados de largas distancias por diferentes vías, son los desafíos de la entrega en la última milla. Ante esto, las empresas están explorando alternativas como lockers, puntos de recogida y colaboraciones con operadores locales que vuelvan más eficiente y práctica la entrega de productos en la última etapa del traslado. 

 

Estas soluciones sostenibles buscan optimizar rutas y reducir tiempos de entrega, mejorando la eficiencia y sostenibilidad del proceso logístico. Esto con el objetivo de fortalecer relaciones comerciales y mejorar el posicionamiento de la empresa a nivel internacional, ya que los compradores o socios estarán más satisfechos con sus transacciones.

mercancía en tren

5.- Desarrollo de infraestructuras verdes de transporte

Es notorio que la sostenibilidad es una prioridad creciente en el ámbito empresarial e industrial, por ello, se está impulsando la creación de infraestructuras de transporte que funcionen con fuentes de energía limpias. Esto incluye estaciones de recarga para vehículos eléctricos y centros logísticos ecológicos, promoviendo un transporte más sostenible en todas sus modalidades. 

6.- Integración de tecnologías avanzadas

La automatización y digitalización que hoy en día está presente en la totalidad de tareas diarias, también serán factores clave en la logística de transporte. Tecnologías como la inteligencia artificial, el big data y el blockchain permitirán una planificación más precisa de rutas, gestión de inventarios y predicción de la demanda, mejorando la eficiencia en la cadena de suministro.

 

Estas tendencias son las más importantes para el transporte multimodal, pues reflejan un compromiso hacia la eficiencia, sostenibilidad y adaptación a las necesidades cambiantes del mercado y de cada empresa para el 2025. Para conocer más acerca de esta logística de transporte y sus cambios sigue atento a las próximas noticias. 

 

es_MX