agenciaaduanal.net

Riesgos del DDP en importación | Lo que debes saber

En el comercio internacional, DDP (Delivered Duty Paid) suele parecer una solución sin complicaciones: el proveedor se encarga de todo. Pero para importadores frecuentes, esta modalidad puede ser una pérdida de control peligrosa. Porque lo que se presenta como comodidad, esconde riesgos invisibles: errores en trámites aduanales, sanciones por incumplimiento, y retrasos que paralizan toda tu operación.

¿Qué implica el DDP y por qué no siempre conviene en México?

El DDP transfiere toda la responsabilidad logística al proveedor: transporte, aduanas, impuestos y entrega. Ideal si no quieres involucrarte… hasta que hay un problema y no puedes intervenir.

La mayoría de los proveedores internacionales no conocen la normativa mexicana. Muchos improvisan agentes aduanales o minimizan requisitos críticos como etiquetado, permisos (NOMs, COFEPRIS, etc.) o fracción arancelaria. Y si algo sale mal, no solo se detiene tu carga: tú asumes las consecuencias ante el SAT.

Sin control, no hay estrategia logística

Importar por DDP te aleja del proceso. No eliges agente aduanal, no supervisas documentación, no controlas costos ni tiempos. Literal: esperas a ciegas. Y cuando surgen discrepancias, multas o auditorías, ya es tarde para corregir.

En cambio, si gestionas directamente la operación (CFR, FOB o incluso DAP), puedes anticipar riesgos, validar documentos y proteger tu empresa desde el primer embarque.

El DDP puede ser útil en operaciones específicas, pero no es recomendable para importadores que buscan trazabilidad, cumplimiento y control. Si quieres importar con estrategia, acércate a quienes realmente conocen el terreno.

En Azafra Internacional te guiamos para que tomes el control total de tu importación, desde origen hasta despacho en México. Evita errores caros: mejor importa con inteligencia.

es_MX