El Gobierno de México ha establecido un nuevo requisito exportar tequila y cerveza de malta que todo exportador debe conocer: a partir del 4 de junio de 2025, será obligatorio contar con un aviso automático de exportación para estos productos.
Este cambio fue publicado el 3 de junio en el Diario Oficial de la Federación y entra en vigor de forma inmediata.
Tabla de contenidos
¿Qué es un aviso automático de exportación?
Se trata de un trámite ante la Secretaría de Economía, necesario para exportar ciertos productos. Aunque no restringe el comercio, sí condiciona legalmente la salida de mercancía del país, lo que significa que sin este aviso, no se puede completar el despacho aduanal.
Es una medida diseñada para dar seguimiento y control estadístico a productos sensibles o con alta demanda internacional.
¿Qué sectores se ven afectados?
Esta disposición impacta directamente a exportadores de bebidas tradicionales mexicanas como:
✔️ Tequila, producto de denominación de origen y con fuerte presencia internacional.
✔️ Cerveza de malta, una de las bebidas mexicanas más exportadas del mundo.
Empresas productoras, comercializadoras, brokers logísticos y agentes aduanales deben tomar en cuenta este nuevo paso en sus procesos.
¿Qué implica operativamente?
La entrada en vigor de este requisito representa una carga adicional para las exportaciones, especialmente si no se gestiona a tiempo. Entre los posibles impactos se encuentran:
✔️ Retrasos en los embarques.
✔️ Aumento de costos por almacenamiento o demoras.
✔️ Riesgo de incumplimiento en entregas internacionales.
✔️ Pérdida de oportunidades comerciales por falta de previsión.
¿El Gobierno podrá atender la demanda?
Aunque el aviso es “automático” en términos administrativos, la pregunta que muchos se hacen es:
¿Realmente habrá capacidad para procesarlos con la agilidad que exige el comercio internacional?
Si no se cuenta con sistemas eficientes y personal suficiente para atender las solicitudes, esto podría convertirse en un cuello de botella para la exportación de dos de las bebidas más representativas de México.
Consulta aquí la publicación de esta disposición en el Diario Oficial de la Federación
¿Qué puedes hacer para exportar tequila y cerveza sin problemas?
✔️ Infórmate sobre si tu producto está sujeto al aviso.
✔️ Prepara tu documentación con anticipación.
✔️ Coordina con tu agencia aduanal para evitar contratiempos.
✔️ Mantente al día con los cambios regulatorios.
¿Tienes dudas sobre cómo cumplir este nuevo requisito?
En Azafra International estamos listos para ayudarte. Nuestro equipo de especialistas en comercio exterior y trámites aduanales puede orientarte paso a paso para que sigas exportando sin frenos.
Contáctanos si necesitas apoyo con este nuevo trámite o cualquier proceso aduanal. Será un gusto atenderte con la seriedad y calidez que nos caracteriza.
Tu operación segura y en regla, siempre.
Consulta aquí la publicación de esta disposición en el Diario Oficial de la Federación