De acuerdo con datos del Banco Mundial, México se encuentra dentro de los primeros 12 países con más importaciones y exportaciones, lo cual representa que sea un jugador clave en el Comercio Internacional, sin embargo, familiarizarse con sus regulaciones y restricciones no arancelarias (RRNA) puede ser todo un desafío.
Tabla de contenidos
¿Qué son las RRNA?
Son medidas de los gobiernos para controlar el flujo de las mercancías. Estas establecen límites a la cantidad de mercancía que puedes exportar o importar, o bien, exigen el cumplimiento de estándares de calidad, es decir; son salvaguardas que protegen diversos intereses nacionales, desde la salud pública hasta la conservación del entorno natural y que pueden ser mucho más más complejas simples trámites burocráticos.
Las RRNA comprenden una amplia gama de disposiciones, desde las reconocidas Normas Oficiales Mexicanas (NOM’s) hasta certificaciones, cuotas y permisos. Estas normativas pueden ser tanto cuantitativas, estableciendo límites en las cantidades de productos, como cualitativas, imponiendo requisitos específicos para la importación o exportación de ciertos bienes.
¿Cuál es su aplicación?
Regular el uso sostenible de los recursos hasta garantizar la disponibilidad de productos esenciales y preservar la diversidad biológica, son algunas de los propósitos de las RRNA.
Cumplir con estas regulaciones implica obtener una serie de documentos, como certificados fitosanitarios o sanitarios, permisos de exportación, entre otros y presentarlos ante las autoridades competentes en tiempo y forma.
Es de suma importancia estar actualizados de los cambios legislativos que afectan las RRNA en México para evitar contratiempos en tus importaciones y exportaciones. Recientemente, las reformas a la Ley Aduanera y la Ley de Comercio Exterior han redefinido el panorama normativo y han incorporado a las Normas Oficiales Mexicanas como parte esencial de estas regulaciones.
Apóyate en Agentes profesionales y experimentados.
Conocer, entender, pero sobre todo cumplir con las Regulaciones y Restricciones No Arancelarias es esencial para tener éxito en las operaciones de comercio internacional desde y hacia México, por lo que contar con asesores especializados que te mantengan informado sobre la legislación vigente es fundamental para desempeñarte con éxito y maximizar las oportunidades en el complejo mundo del comercio internacional.
Si tienes dudas o necesitas más información, no dudes en contactarnos. En Azafra International, nuestro equipo de expertos está listo para asesorarte en todos tus procesos de Comercio Internacional.